
Redacción: Aldhana Geissin

Según información brindada por el Ministerio de Salud Pública de Misiones, se debe evitar la exposición solar entre las 11 y 17 horas, ya que el «golpe de calor» y la insolación suelen darse cuando las temperaturas altas hacen que el cuerpo no pueda mantenerse a una temperatura baja.
El golpe de calor ocurre cuando su cuerpo se pone demasiado caliente. Este puede ser por causa de ejercicio o de clima caliente. Podemos sentirsnos débiles, mareados o preocupado. También tener dolor de cabeza o aceleramiento de los latidos del corazón. Además podemos deshidratarnos y orinar muy poco.
Los síntomas del «golpe de calor» son: • Debilidad
• Dolor de cabeza
• Mareo
• Debilidad muscular o calambres
• Náusea y vómitos
• Sensación de preocupación
• Latidos del corazón
• Medidas de prevención.
Cuando padecemos esto hay que tratar de salir del sol rápidamente. Descansar en un lugar fresco y sombreado, tomar mucha agua y otros líquidos.
Además se advierte sobre el consumo bebidas gaseosas y alcohólicas que también son perjudiciales.
En cuanto a la instalación, suele ocurrir cuando el cuerpo se calienta demasiado o después del «golpe de calor». Es más grave que este último y puede ocasionar la muerte
Cuando tenemos la sospecha de que alguien podría estar insolado, debemos llevarlo rápidamente a un lugar frío en la sombra y llamar a un médico. Quitarle la ropa innecesaria a la persona puede ayudarle a enfriarse. Tratear de abanicar a la persona con aire fresco mientras le moja la piel con agua tibia.
En estos días de temperaturas muy elevadas también es recomendable usar ropas lesbianas y claras, además de gafas oscuras.
El uso de protector solar de FPS 15 o el de un mayor factor solar es indispensable cada dos horas.
(Sigue el canal de Aldhana Geissin en WhatsApp haciendo clic aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VamzYqA3WHTVvquhtZ1t E Invita a más personas)




