Lugar para que estudiantes refuercen contenidos y se diviertan

En los últimos días de las vacaciones invernales, los «Espacios Cerca» se convirtieron en el lugar donde estudiantes refuerzan contenidos escolares, repasan, se divierten con sus compañeros y se entretienen con las propuestas lúdicas de los talleristas. Así se desarrolla en Posadas, Aristóbulo del Valle, El Soberbio, Montecarlo, Puerto Rico y Capioví.
A lo largo del año más de 500 niños, niñas y adolescentes pasaron por estas sedes.
Desde el inicio del ciclo lectivo, dichos sitios se consolidaron como una política educativa territorial impulsada por la Subsecretaría de Educación de la Provincia de Misiones. Estos espacios de apoyo escolar brindan contención, acompañamiento personalizado y refuerzo de contenidos en distintas áreas, especialmente en Lengua y Matemática, materias donde se registran mayores dificultades.
Entre marzo y junio, fueron 498 los niños, niñas y adolescentes que recibieron acompañamiento a sus trayectorias educativas en estos espacios. Durante las vacaciones de invierno, estos espacios intensificaron su funcionamiento, reforzando aprendizajes y garantizando la continuidad del acompañamiento pedagógico aún fuera del calendario escolar.
Los «Espacios Cerca» funcionan en articulación con los municipios y con fuerte presencia barrial. Se encuentran en Capioví, Aristóbulo del Valle, El Soberbio, Montecarlo, Puerto Rico y Posadas, con propuestas adaptadas a las realidades sociales y educativas de cada territorio. Allí asisten estudiantes de los barrios más populares y zonas aledañas, quienes acceden gratuitamente a tutorías escolares, clases de apoyo y espacios de alfabetización.
“La mayoría de los estudiantes asiste de forma regular; lo que permite un seguimiento sostenido y personalizado. Pero también recibimos chicos y chicas de forma esporádica, para consultas puntuales, preparación de exámenes o por recomendación de sus docentes o familias”, explicaron desde la coordinación del programa.
Los equipos de trabajo están conformados por docentes comunitarios, voluntarios y referentes territoriales, que articulan permanentemente con las escuelas. En muchos casos, las propias familias acercan a los estudiantes al espacio al no sentirse capacitadas para ayudarlos con los contenidos escolares, principalmente por haber abandonado la escuela o por dificultades de alfabetización.
El abordaje pedagógico parte de una mirada situada: Cada niño y adolescente es acompañado según su modo singular de aprender, reconociendo las barreras que atraviesan sus trayectorias. La comprensión lectora, la escritura, el cálculo mental y la resolución de problemas son algunos de los ejes de trabajo más relevantes.
Además de ser un sostén para el aprendizaje, funcionan como núcleos de contención comunitaria y educativa, en contextos donde muchas familias enfrentan situaciones de vulnerabilidad económica y social.
Los «Espacios Cerca» crecen para asegurar el derecho a la educación de niños y adolescentes.
(Sigue el canal de Aldhana Geissin en WhatsApp haciendo clic aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VamzYqA3WHTVvquhtZ1t e invita a más personas)


