Más de 200,000 personas estuvieron presentes para rezar por el alma del hasta entonces Sumo Pontífice

Este sábado la Plaza de San Pedro del Vaticano fue escenario de una multitudinaria ceremonia fúnebre en honor al Papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Más de 200.000 personas se congregaron para rendir homenaje al primer Pontífice latinoamericano, en una misa presidida por el cardenal Giovanni Battista Re.
Entre las delegaciones internacionales, se destacó la presencia del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien mantuvo una relación cercana con Francisco a lo largo de su pontificado. Lula fue uno de los líderes más relevantes en asistir al funeral, reflejando la importancia del Pontífice para América Latina.
También estuvieron presentes otros jefes de Estado, como Donald Trump, de los Estados Unidos, Emmanuel Macron, de Francia y Volodímir Zelenski, de Ucrania; así como representantes de diversas casas reales europeas.
La comitiva argentina, encabezada por el presidente Javier Milei, llegó al Vaticano con retraso, lo que generó comentarios en los medios locales. En paralelo, miles de argentinos se reunieron en la Plaza de Mayo para participar en una misa en memoria de Francisco, liderada por el arzobispo Jorge García Cuerva.
Siguiendo los deseos del Papa, el funeral se caracterizó por su sencillez: Se utilizó un único féretro de madera, sin el tradicional catafalco ni los tres ataúdes. Tras la misa, el cuerpo fue trasladado en papamóvil por algunas calles de Roma hasta la Basílica de Santa María la Mayor, uno de los templos más queridos por Francisco, donde fue enterrado bajo una lápida sencilla con la inscripción «Franciscus».
Con la muerte de Francisco, se activó el protocolo de «sede vacante». El cardenal camarlengo, Kevin Farrell, asumió la administración temporal de la Iglesia y coordinará el próximo cónclave, que se espera inicie entre 15 y 20 días después del fallecimiento. Participarán los cardenales menores de 80 años, quienes deberán alcanzar una mayoría de dos tercios para elegir al nuevo Pontífice.
Mientras tanto, se celebran los nueve días de luto con misas y oraciones en honor al Papa fallecido, que concluirán el 4 de mayo.
(Sigue el canal de Aldhana Geissin en WhatsApp haciendo clic aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VamzYqA3WHTVvquhtZ1t e invita a más personas)


