Incluyendo Pozo Azul

Posadas, 12 de septiembre de 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, y el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, encabezaron este viernes una reunión con intendentes de toda la provincia en el Parque del Conocimiento. Durante el encuentro se anunció la reducción progresiva de los aportes personales de los trabajadores municipales al sistema previsional y se concretó la entrega de fondos a los 79 municipios para salud, vivienda y obras viales.

La asignación de recursos se realizó mediante convenios con la Dirección Provincial de Vialidad, el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) y el Ministerio de Salud, lo que permitirá a cada comuna ejecutar proyectos de acuerdo con sus prioridades. También se entregaron materiales del Programa Plan Techo a municipios como Profundidad, Santa Ana, Cerro Corá, Caa Yarí, Fachinal, Fracrán, Puerto Iguazú, Leandro N. Alem y San Ignacio, entre otros.

Passalacqua destacó que los fondos están destinados a la población misionera y recordó que en lo que va de la gestión ya se transfirieron 4.500 millones de pesos a los municipios. “Cuando hay recursos, hay que ser generosos; cuando no los hay, prudentes. Hay que ser extremadamente austeros y responsables en el manejo de los fondos”, subrayó.

Por su parte, Herrera Ahuad resaltó la importancia de sostener la “cultura del encuentro y la concordia” en tiempos difíciles y valoró el rol de los intendentes como representantes directos de las demandas sociales.

REDUCCIÓN DE APORTES MUNICIPALES

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, explicó que la medida anunciada consiste en una reducción gradual del 7% en los aportes previsionales de los empleados municipales, dividida en cuatro tramos de 1,75% cada uno.

La primera baja entrará en vigencia en octubre, la segunda en febrero de 2026, la tercera en julio de 2026 y la última en febrero de 2027. Según Safrán, la decisión busca equiparar los aportes de los municipales con los de los empleados provinciales, reducidos en 2017.

“Esto significa una mejora directa en el salario de bolsillo de cada trabajador, porque al disminuir el aporte al régimen jubilatorio del IPS, aumenta lo que percibe cada mes”, precisó.

Del encuentro participaron también el vicegobernador Lucas Romero Spinelli, ministros del gabinete provincial, legisladores y candidatos a cargos legislativos.

(Sigue el canal de Aldhana Geissin en WhatsApp haciendo clic aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VamzYqA3WHTVvquhtZ1t e invita a más personas)